
MANIFIESTO POR UN TURISMO SOSTENIBLE

Manifiesto por un turismo sostenible y responsable
El Manifiesto por un Turismo Responsable se basa en valores universales y está alineado con los criterios de sostenibilidad promovidos por organizaciones como el GSTC (Consejo Global de Turismo Sostenible) y la OMT (Organización Mundial del Turismo).
En nuestra opinión, es la fórmula más positiva para quienes aprecian y aman el turismo sostenible. Esta es una declaración de intenciones y un enfoque que tomamos con nuestras propiedades para trabajar con todos aquellos agentes que contribuyen al turismo sostenible de manera constructiva y solidaria.
El equipo de Quartz Inn Hotels lanza un manifiesto que se construye sobre 9 principios fundamentales para que las empresas turísticas sean competitivas y exhiban valores de responsabilidad y compromiso con el medio ambiente.
Si apoyas los mismos valores te animamos a que firmes el manifiesto.
Principios fundamentales del manifiesto

1.Conciencia de sostenibilidad
Gestión de recursos de forma sostenible.
La gestión y uso eficiente de los recursos hídricos y energéticos, consumiendo aquellos que menos impacto tienen en el medio ambiente y se que puedan reciclar.
Las propiedades o empresas turísticas que promueven no desperdiciar agua y reducir la huella de carbono del viajero fomentando el uso de transporte con bajas o nulas emisiones contaminantes.

2. Diversidad
Respeto por las diferentes perspectivas de la vida.
Empresas o propiedades que busquen eliminar obstáculos que puedan existir por razón de género, origen, religión, orientación sexual, situación económica o cualquier otro factor.
Creemos que los proyectos deben evitar el sexismo, los comentarios ofensivos o las etiquetas que estereotipan negativamente a cualquier grupo.

3. Apoyo a los negocios locales
Consumición de productos y servicios locales.
Utilice tantos productos y servicios locales como sea posible para impulsar la economía de su destino.
Al fortalecer la economía de un destino, influimos en la duración de la estancia de los huéspedes.


5. Conservar los recursos naturales
Conservación de los recursos naturales.
Una empresa que promueve la conservación, protección y regeneración de los ecosistemas del destino, asegurando la explotación sostenible de los recursos acuáticos y terrestres del destino y respetando el hábitat natural de la fauna y la flora, evitando el maltrato animal o la destrucción del medio ambiente.
Trabajar en estrecha colaboración con los servicios de saneamiento y limpieza que se promueven en el destino, para que exista una gestión eficiente de los residuos que ayude a controlar el impacto de los negocios turísticos.

6.Respetar el patrimonio y las infraestructuras
Participar y ayudar en la gestión eficiente del Patrimonio y las Infraestructuras que ofrece el destino.

7.Invertir en tecnología
Nuestro compromiso con las nuevas tecnologías y métodos innovadores contribuye a la sostenibilidad de los territorios a través del ahorro de costes o un mejor uso de los recursos, la información y la comunicación.
Como empresas de turismo responsable, creemos que potencian las experiencias a través de la innovación y la mejora constante de procesos dentro de ecosistemas interconectados.

8.Cuida los Recursos Humanos
Las condiciones de trabajo justas y decentes tienen un impacto positivo en la felicidad de los huéspedes.
Las experiencias de viaje positivas están influenciadas por condiciones de trabajo decentes para los trabajadores.
Como parte del manifiesto, consideramos fundamental que todos los trabajadores sean tratados con dignidad y respeto.

9.Precio justo
Política de precios competitiva y adaptada al producto.
Para atraer y retener clientes, la mejor estrategia de marketing es tener una política de precios responsable que garantice que el cliente está pagando un precio justo por un producto de calidad.
Recomendamos que todos los negocios tengan precios competitivos que realcen el valor de sus productos y además estén sincronizados con la capacidad económica de sus clientes.
4.Trabajo en comunidad
Respeta los valores y las tradiciones.
Cualquier negocio de turismo debe proteger la cultura y la tradición de la comunidad de acogida.
Las costumbres, la gastronomía, la lingüística, el patrimonio y las perspectivas culturales son cruciales para cualquier proyecto turístico.
Fomentar la tolerancia y ser vínculo entre el viajero y la cultura local es una de las políticas que todo proyecto turístico debe aportar al viajero y a la propia comunidad.
Algunas de las empresas que están apoyando nuestro manifiesto:




























